La Guardia Civil embarga a 50 etarras para pagar los daños que causaron sus atentados

LibertadDigital – Arias Borque  –  2018-05-17

Idoia López Riaño, conocida como la Tigresa, es una de las veteranas  terroristas que tenía ingresos y no estaba saldando sus deudas con el Estado.

Agentes de la Guardia Civil están desarrollando este jueves una operación policial contra 50 etarras condenados por diferentes actos y que hasta ahora no habían hecho frente a la responsabilidad económica de sus delitos, que fue adelantada a las víctimas por el Estado pero que deberían haber empezado a resarcir a la Hacienda Pública en cuanto abandonaron el centro penitenciario en el que cumplían condena y empezaron a trabajar.

Leer artículo completo

Relacionado con esta noticia: Leer escrito presentado por ACVOT  en el Ministerio de Interior hace solo (7 años), siendo Ministro el Sr. Rubalcaba.

UGT se hunde aún más tras apoyar a ETA y acudir al acto del fin de la banda terrorista

CasoAislado – Por S.B – 5 de mayo de 2018

El hundimiento de UGT parece inevitable. Si ya fueron numerosas las críticas y la pérdida de afiliaciones que sufrieron por apoyar a los golpistas independentistas estando presentes en la manifestación nacionalista que tuvo lugar en Barcelona, ahora, tras apoyar a ETA, miles de españoles no han escondido su indignación con el sindicato.

Leer artículo completo

Disolución de ETA: «La hemos derrotado las víctimas»

Sputnik Mundo – Víctor Ternovsky – 05/05/2018

Según el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ETA «fue derrotada por la acción del Estado de Derecho y la fortaleza de la democracia española».

El PP insiste en que la disolución de ETA no cambiará la política penitenciaria «Yo le añadiría que también esta banda de asesinos ha sido derrotada por las víctimas», dijo al respecto el presidente de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT), José Vargas.
En declaraciones a Radio Sputnik, indicó que la entidad que encabeza, así como las demás de este tipo, no permitieron que ETA pudiera imponer a la sociedad «su relato», en particular, el que los alrededor de 850 muertes que provocó su actividad perdieran su vida en un conflicto.

Leer artículo completo

Las víctimas del terrorismo se reactivan

el Periodico – Juan José Fernández – Madrid – Sábado, 05/05/2018

Una inusual actividad de los damnificados por ETA flanquea la resaca tras el acto de Cambo-les-Bains. Este sábado la Asociación Víctimas del Terrorismo ha elegido en Madrid presidenta a Maite Araluce, que promete «no ceder un ápice» ante el blanqueamiento de la historia de la banda.

Leer el artículo completo

Es indignante que UGT vaya al acto de fin de ETA

OkDiario – Raquel Tejero, 05/05/2018

El presidente de la asociación de víctimas del terrorismo catalana, José Vargas ha mostrado su disgusto con la celebración de un acto en Cambo, al sur de Francia, para vender su disolución y blanquear su sangriento historial, al que han acudido partidos como PNV o Podemos y sindicatos como UGT.

Leer artículo y ver entrevista

El dolor por 854 muertos y miles de amenazados y heridos

El PAIS – MÓNICA CEBERIO BELAZA – Madrid 4 MAY 2018 

Las víctimas de ETA reivindican la memoria de lo ocurrido para no cerrar en falso 50 años de terrorismo.

A Francesc Manzanares hablar de ETA y su disolución le sigue removiendo emocionalmente. No es para menos. El 19 de junio de 1987 su hermana Mercè, de 30 años, había acompañado a comprar un bañador a los hijos de su otra hermana, Núria. Los pequeños, Silvia y Jordi, tenían solo 12 y 9 años. Los tres murieron asfixiados en el atentado de Hipercor, en Barcelona, y forman parte de las más de 300 víctimas civiles que ha dejado ETA a lo largo de su historia.

Leer artículo completo

Las víctimas de ETA piden al Gobierno que no haya «impunidad» y exigen a ETA que colabore con la justicia

RTVE / Agencias

Las asociaciones de víctimas del terrorismo han calificado el último comunicado de ETA -con el que la organización terrorista ha anunciado este jueves su disolución sin mencionarlas y sin pedir perdón- de «propaganda», «pantomima» y «nueva humillación»; han pedido al Gobierno que no haya «impunidad»; y han exigido a la banda que colabore con la justicia para esclarecer los 300 asesinatos que aún no han sido resueltos si quiere empezar a «reparar el daño» causado.

Leer artículo completo

Las víctimas del atentado de Hipercor ni perdonan, ni olvidan

Euronews – Cristina Giner, 03/05/2018

El 19 de junio de 1987, la organización terrorista ETA perpetró su atentado más sangriento.

21 personas murieron en Barcelona al estallar un coche bomba estacionado en el parking del centro comercial Hipercor.

Euronews ha hablado con José Vargas, uno de los supervivientes y presidente de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT).

Leer artículo completo

ATOCHA EN LAS RAMBLAS

ACVOT, estuvo presente en el homenaje de recuerdo y memoria a todas las victimas del terrorismo

Juan Carlos Torres Ochoa nos ha traído la fraternidad de Atocha a Barcelona, para unir con la poesía el dolor de ese “Agosto Súbito” de Las Ramblas.  

Atocha en Las Ramblas es un espectáculo poético y musical, pero es algo más, es, como comenta una de sus actrices participantes, una oportunidad para rescatar a través de la poesía una vivencia larvada y adormecida para liberar el dolor y hacernos más humanos; más hermanos. 

Reflexiones de una víctima ante las excarcelaciones de etarras

RELATO DE UNA VICTIMA
16-Febrero-2018

Las victimas del terrorismo, hace mucho tiempo que reclamamos, Justicia, Dignidad y Memoria, pero nuestras reivindicaciones siempre han caído en saco roto.

Antes de 1995, teníamos que ver con estupor como los asesinos etarras salían tranquilamente de prisión porque no cumplían ni un año por asesinato y nos aguantábamos y nos ninguneaban. Después de 1995 cuando se modificó el código penal para incrementar las penas pasaron de 30 años a 40 íntegros y se dijo sin redención de penas y continuamos igual o peor, porque siguen saliendo sin llegar a cumplir un año por asesinato. Las victimas hemos estado ninguneados por la Justicia en este País.

Este relato se ve agravado desde el momento que el ínclito Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo con la ayuda del juez español López Guerra, derogaron la Doctrina Parot, al menos con esta fórmula los asesinos etarras estarían algunos años más en prisión, por lo que casi un centenar de presos salieron a la calle, lo más llamativo es la actitud del Gobierno español que no esperó ni a la traducción de la sentencia.

Una ofensa más hacia las víctimas y sin parar ni dar cuartel al tiempo, empiezan a salir los etarras enfermos y a este paso tendremos que ser las victimas las que ocupamos el lugar en las prisiones.

Como víctima del atentado de Hipercor, es Indignante y bochornoso que dos de los terroristas de aquel horrible atentado ya están en la calle y el año que viene los otros dos “Santi Potros” y Caride Simón, estarán en la calle si no los ponen antes por descontarles días por redención de la pena y al ritmo que van antes de final de este año estarán tomando potes o pintxos por cualquier bar del País Vasco.

A mi particularmente me da igual donde cumplan las condenas mientras estén encerrados el mayor tiempo posible o que se pudran en prisión y así sus familiares no tendrán que hacer muchos kilómetros para verlos y no tendrán que sufrir mucho.

Alguien ha pensado en el sufrimiento de las familias de las victimas que nunca más podrán ver a sus seres queridos, nadie se acuerda de todas ellas a las que les han asesinado un familiar, no le importaría tener el cementerio cerca o lejos, cualquiera de ellos preferiría tenerlo a mucha distancia pero poder decirle a un hijo, un padre, un hermano o un familiar TE QUIERO.